Web 4.0
Con el surgimiento de la Web 4.0 la educación recibe grandes herramientas para el desarrollo de aprendizajes con niveles más altos de interactividad y de personalización así como el desarrollo de la llamada Computación Cognitiva y de la inteligencia artificial (Santamaria, 2016). Este nuevo modelo pedagógico nos permitirá revolucionar la forma en que adquirimos y construimos el conocimiento abriendo puertas al desarrollo de innovaciones.

https://sites.google.com/site/intnegelectronicos/_/rsrc/1455075773187/home/1-2-evolucion-de-la-web/6.jpg


https://sites.google.com/site/intnegelectronicos/_/rsrc/1455075773187/home/1-2-evolucion-de-la-web/6.jpg
Características de la Web 4.0

La Educación
4.0
Como docentes, nos permite agilizar los procesos de aprendizaje de los estudiantes así como tener una visión más concreta de los aprendizajes esperados.
Las características más relevantes de la Web 4.0 son las siguientes:
-
La cooperación entre estudiante y docente es la base de la enseñanza
-
La comunicación es el principal vehículo del aprendizaje
-
Se fomenta la resolución de problemas reales
-
Incorpora el juego y la creación de entornos reales como el principal motor del aprendizaje
-
La evaluación es un proceso constante para mejorar y progresar
-
Utiliza las TIC como herramientas de acceso, organización, creación y difusión de los contenidos
(Santamaría,2016).

Mi nuevo canal
Mi nuevo canal


¿Cómo serán los contenidos de la web 4.0?

LA WEB 4.0: CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Industria 4.0: una revolución para las personas | Beatriz Gonzalez | TEDxUDeusto
Referencias:
-
(2016, January 14). The Fourth Industrial Revolution – World. Retrieved October 4, 2019, from https://www.weforum.org/agenda/2016/01/the-fourth-industrial-revolution-what-it-means-and-how-to-respond/
-
Delgado, Hugo. (2020). Web 4.0 ¿Qué es? y cómo se integrará a nuestras vidas. Recuperado 16 de octubre, 2020, de https://disenowebakus.net/web-4.php.
-
Fundación Mapfre ( 2016). El desafío de la Tecnologías educación 4.0. Libro del professor. Recuperado de : https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/images/desafio-tecnologias-educacion-libro-profesor_tcm1069-421445.pdf
-
Gallego, A. y Martínez, E. (2002). Estilos de aprendizaje y elearning. Hacia un mayor rendimiento académico. Actas II CIDUI. Tarragona. Extraído el 24 de marzo de 2016 de http://www.um.es/ead/red/7/estilos.pdf
-
Santamaría, P.( 2016 ). De la web estática a la web ubicua: ¿Qué es y cómo hemos llegado a la Web 4.0? Recuperado de: https://www.nobbot.com/general/que-es-la-web-4-0/